Entradas populares de este blog
Batalla de Vigo (18/28 de julio de 1936)
https://www.vigoe.es/vigo/mas-vigo/inicios-de-la-guerra-civil-en-vigo-y-ataque-a-la-sede-de-falange/ En el contexto del inicio de la guerra civil española, la batalla de Vigo fue un conflicto bélico que enfrentó al ejército sublevado y las milicias republicanas viguesas. Tuvo lugar entre el 18 y el 28 de julio de 1936. Fue el conflicto bélico más relevante que hubo en Galicia , anterior a los movimientos guerrilleros. Aunque el resultado de la batalla fue la victoria de los sublevados frente a la resistencia republicana, la comarca de Vigo fue la última zona gallega en caer en manos nacionales. El conflicto se desarrolló también en distintas localidades próximas a la ciudad olívica, como Moaña , Cangas o Tui , destacando los barrios más humildes de Vigo , donde había una mayor concentración de población obrera. El bando republicano estaba dirigido políticamente por Emilio Martínez Garrido y formado por afiliados...
Camilo de Dios. O último guerrilleiro de Galiza
Introdución: a guerrilla e os maquis Tras o remate da Guerra Civil española (no ano 1936) que deu paso á ditadura franquista, xorden en todo o territorio do Estado un conxunto de movementos de resistencia ao réxime ditatorial, que reciben o nome de guerrilla antifranquista ou maquis. Por extensión, a palabra maquis fai referencia a este movemento, pero tamén ás persoas que, motivadas por diversas razóns ou posturas políticas, fixeron fronte ao exército golpista. É dicir, un maquis é unha persoa que pertencía á resistencia armada unha vez rematada a guerra civil española. Os maquis en Galiza En Galiza, a guerrilla estivo protagonizada por mulleres e homes que optaron por botarse ao monte, dispostos a percorrelos enteiros coa finalidade última de derrocar o réxime e alcanzar de novo a democracia. Organizados en pequenos grupos, moitas veces disfrazados de curas, gardas civís etc. para pasar desapercibidos, levaban a cabo misións na clandestinidade pa...

Comentarios
Publicar un comentario